Se amplía el tiempo que debemos permanecer en casa, ¿qué mejor que aprovecharlo para sacar el máximo partido a nuestra belleza natural?
Te traemos Cuidados de belleza fáciles para hacer en casa y para los que no podrás poner excusas baratas para no cumplir.
3 Trucos para cuidar el cabello en casa:
1.- Mascarilla casera para tratar el pelo débil a base de yema de huevo y aceite de oliva: Es una de las más conocidas y famosas entre los truquitos de belleza caseros.
>> Mezcla dos yemas de huevo con dos cucharadas de aceite de oliva y una taza de agua; mezclar hasta formar una masa de color uniforme.
>> Aplícala sobre el pelo seco y déjala actuar durante al menos media hora.
>> Los resultados serán más que evidentes. Repite el cuidado tantas veces como quieras.
2.- Mascarilla casera de tomate y harina de maíz para tratar el pelo fino: Esta mezcla natural aportará suavidad a tu melena.
>> Machaca sin piedad un tomate bien maduro, pero fresco y mezcla con dos cucharadas de harina de maíz. Estará lista cuando quede todo homogéneo y con una textura consistente.
>> Aplicar sobre el cabello húmedo durante 30 minutos.
>> Aclara bien con agua y lavar con el champú habitual. No apliques ni mascarilla ni acondicionador.
3.- Mascarilla case a base de aguacate y aceite de almendras para poner orden en el pelo encrespado y seco: hipernecesario para cabellos que sufren del efecto afro sin control .
>> Mezcla una yema de huevo, una cucharada de aceite de almendras y un aguacate maduro (cuando están en ese punto ideal para machacar)
>> Aplícalo en el cabello seco durante unos 15 minutos. Transcurrido este tiempo, lávalo con agua tibia y usa champú especial para pelo encrespado para un resultado espectacular.
>> Notarás la hidratación al instante y las puntas más cerradas y el encrespamiento controlado.
3 Secretos para un cuidado facial completo en casa:
1.- Desmaquíllate siempre. ¡Siempre!
Que no te hayas puesto base, rimmel o colorete, no te exime de cumplir la máxima del cuidado facial: desmaquillarse.
A lo largo del día la polución, la contaminación lumínica, el tocarnos la cara constantemente viniendo las manos de gel hidroalcohóilco o vete tú a saber de dónde requiere de una limpieza obligatoria para reestructurar y calmar la piel.
Aunque te hayas quedado sin desmaquillante, ¡no tienes excusas! El aceite de oliva es un sustituto perfecto y natural para tu agua micelar o crea para retirar el maquillaje.
Tan sólo tendrás que untar un poco en una toallita de algodón y retirar la máscara de pestañas o crema facial puesta por la mañana. Además de eliminar los restos de maquillaje, aportará una hidratación extra.
2.- Ten todo organizado en un único espacio (caja, estantería, cajón) para que el momento fluya y no te provoque ansiedad o pereza. Si acompañas el momento con música relajante y lo haces previo paso a acostarte, será un ritual maravilloso para entrar en un estado de relax catatónico.
Y si además terminas con un bol con agua templada, unas gotas de lavanda e impregnando la toallita de algodón para terminar, no llegarás despierta a cama. Eso sí, llegarás divina aunque sea al pasillo.
3.- Hay multitud de variedades de exfoliantes en el mercado, peo ¿sabías que un altísimo porcentaje de ellos está formulado casi en su totalidad a base de micropásticos? Pues si. Nosotros que somos muy ecofriendly, te traemos una opción casera fabulosa, natural y sin miedo a contaminar ni los océanos, ni las montañas: exfoliante de azúcar fino y aceite de oliva.
Prepara una pasta con dos cucharadas de azúcar fino y una de aceite de oliva. Humedece la cara y masajea suavemente el cutis con el ungüento. Retíralo usando agua tibia y remata el cuidado con tu sérum habitual. El resultado será maravilloso.
Tú eres lo más importante en tu vida, no te olvides.
Si tú estás bien, todo está bien.
fantástico post, comprensible de leer, así da gusto leet, gracias admin.